UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
  CASOS PRÁCTICOS
 
En cuanto a la vocacion sucesoria, verbigracia:

Daniel Quezada es un ingeniero muy conocido por sus grandes obras, esta casado con Ángela ramos con quien tiene tres hijos que ya son adultos, Pedro, Danilo y marina.

 Pedro estudia en la universidad para ser ingeniero como su padre. Danilo trabaja de supervisor en una fábrica de textiles y Marina la menor, estudia para ser profesora.  

Resulta que Daniel muere en  un accidente de transito el 26 de marzo del 2008 y con este acontecimiento se abre una sucesión intestada ya que el no dejo testamento.

Al momento de la apertura de la sucesión, en un principio solo tenían vocación sucesoria Pedro, Danilo, Marina y su esposa Ángela, pero  nadie sabia que Daniel tenia un cuarto hijo, quien se llama Emanuel Quezada, trabajador de una empresa publicitaria, resultando que también Emanuel tiene vocación sucesoria ya que su vinculo parental lo coloca como parte de los herederos.

Comprobado el vínculo parental entre Emanuel y Daniel, se procede a la otra fase de la transmisión de herencia  que es  la delación y el diferimiento, al constatar que son cinco herederos, los cuatro hijos y la conyugue del causante, estos son llamados para suceder, dejando la faculta a éstos de acertar o repudiar la herencia.


En cuanto al testamento militar, verbigracia:

José Hernández es un soldado del quinto batallón de la fuerza armada con misión especial de cubrir la frontera Entre El Salvador y Honduras, ya que se observa de acuerdo a las circunstancias que Honduras le ha declarado la guerra a El Salvador por lo tanto José Hernández es mandado al campo de batalla en el cual lugar n donde le caen dos disparos, uno en el brazo derecho y el oro a la altura del pecho, situación por la cual es trasladado por dos compañeros de batalla al batallón de sanidad militar.

 

José Hernández esta un poco estable después de ser asistido por el medico del batallón, en eso entra el capitán que comanda la misión a la que pertenece, entonces José le dice que quiere hacer y entregarle su testamento por lo cual el capitán llamado Manuel Martínez procede a recibir el testamento de Juan Hernández, acto en el cual presencian sus dos compañeros que lo auxiliaron cuando fue herido como testigos.

Después de esto el jefe superior de la expedición a la que corresponden da su visto bueno y se determina al pie del testamento tal situación. Pero a los diez días de haber hecho su testamento militar abierto, fallece José debido a que no soporto una cirugía en el pecho por los daños que le dejó la bala que lo interceptó.

 

Después, el testamento es remitido al ministerio de la defensa nacional, el cual procede a pone a disposicion del juez competente.

 
  Hoy habia 5 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis